INSTITUCION EDUCATIVA 20526

Me Divierto Leyendo

Preguntas

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

1.- ¿Quién sugirió construir las casas a sus hermanos?

2.- ¿Por qué tendrían que construir sus casas?

3.- ¿Por qué quiso construir el cerdito menor su casa de paja?

4.- ¿Cómo sería la casa de ladrillo?

5.- ¿Porqué se le decía al lobo, que era feroz?






NUESTROS BLOG'S

PACMAN

Historia de la I.E. Nº 20526

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nº 20526 – “ATAHUALPA”

La Institución Educativa Nº 20526 – “Atahualpa” está ubicado en el Centro Poblado Atahualpa, altura del Km. 192 de la Panamericana Norte, en el distrito y provincia de Barranca, Región Lima Provincias, a una altitud de 50 msnm. en una zona urbano marginal, pertenece a la jurisdicción de la UGEL Nº 16 de Barranca – DRELP.

La creación de la Institución Educativa se inicia a inquietud de los moradores del Centro Poblado Atahualpa ya que sus hijos estaban en edad escolar y era dificultoso enviarlos a Barranca por falta de movilidad.

Un grupo de pobladores deciden viajar a Chancay para solicitar a la Supervisión Educativa la creación de una escuela, siendo aceptada; fundándose así como Escuela Primaria Mixta Particular Nº 4190 en el año 1967 con transición, Primero y segundo año, en un total de 30 alumnos a cargo del Director profesor Francisco Medina Duran.

Al año siguiente asume la Dirección la profesora Bertha Mejía Vidal.
En el año 1971 es designado como Escuela Estatal Primaria de Menores N° 20526 con R.M. Nº 995 - ED. del 30 de Marzo de 1971. La profesora Bertha Mejia Vidal permaneció como Directora de la escuela 22 años (1968 – 1990).

Por crecimiento de la población y con el apoyo de los padres de familia y comunidad se mejora e incrementa la infraestructura en 4 aulas hasta 1983; en 1985 se recibe el apoyo del gobierno central vía COPOP y se construye un aula más.

En la década del 90 se construye un aula y un ambiente administrativo con el aporte de FONCODES.

Ya, en el año 1991 queda en la encargatura de la Dirección la profesora Eda Primitiva Coral Giraldo.

En 1994 se reasigna el profesor Víctor Félix Aguirre Medrano asumiendo la encargatura de la Dirección hasta 1995.

En 1996 asume la encargatura de la Dirección la profesora Julia Aurora Romero Castillo hasta el año 1999.

El año 2000, por Concurso Público a Plazas Directivos se hace cargo de la Dirección del plantel el profesor César Faustino Nolazco Gutiérrez.

A partir del 2000 se inicia una reestructuración y mejora de la infraestructura, como:

Año 2001: Construcción de SS.HH. para varones y mujeres.
Año 2002: Construcción de 20 metros de cerco perimétrico.
Año 2003: Culminación del Cerco Perimétrico.
Año 2004: Mejora del Ingreso al plantel.
Año 2005: Construcción de una cisterna subterránea.
Año 2006: Remodelación del Kiosco Escolar
Año 2007: Mejora y Equipamiento del Laboratorio de Computo
Año 2008: Mejora de 3 Aulas con apoyo de la región Lima Provincias
Año 2009: Enchapado del tanque elevado de agua
Año 2010: Construcción de SS.HH. para Docentes
Año 2011: Obtención del Título de Propiedad del Local Escolar.

Otros Logros Obtenidos:
EN PARTICIPACIÓN CON LOS EDUCANDOS
Año 2001 : Sub campeón de Teatro (FESTEA)
Año 2002 -2003 :Bi campeón provincial de Danza Folklórica inter escolar
Año 2006: Primer Puesto Pasacalle en festival de Danza Folklórica en la ciudad de Carhuaz.
Año 2008: Primer Puesto Desfile Cívico Escolar Provincial de Fiestas Patria
Año 2009: Primer Puesto Desfile Cívico Escolar Por XV Aniversario de la Provincia de Barranca
Año 2010: Primer Puesto Desfile Cívico Escolar Juramentación de la Bandera 7 de junio
Año 2010: Primer Puesto Concurso regional de Matemática en 2do grado
Año 2011: Primer Puesto Desfile Cívico Escolar Provincial de Fiestas Patria
Año 2011:Primer Puesto Desfile Cívico Escolar Por XVII Aniversario de la Provincia de Barranca
Ganadores de Desfiles Escolares por Aniversario de II.EE. y muchos más.

En la actualidad la Institución Educativa Nº 20526 cuenta con un Director Titular, 09 profesores y un personal administrativo; con una población escolar de 180 alumnos funcionando en el turno discontinuo: mañana y tarde.